php wp_enqueue_script(“jquery”); ?>
En las placas de inducción, el inductor de la fuente electromagnética genera un intenso calor directamente sobre el recipiente, no sobre el cristal como sucede en las encimeras vitrocerámicas.
Este proceso se obtiene de la generación de una corriente eléctrica variable en un conductor que, a su vez, provoca un campo magnético también variable, induciendo una corriente eléctrica en un segundo conductor, el propio recipiente para cocinar.
En las placas de inducción, el inductor de la fuente electromagnética genera un intenso calor directamente sobre el recipiente, no sobre el cristal como sucede en las encimeras vitrocerámicas.
Este proceso se obtiene de la generación de una corriente eléctrica variable en un conductor que, a su vez, provoca un campo magnético también variable, induciendo una corriente eléctrica en un segundo conductor, el propio recipiente para cocinar.
La manipulación de la cocina de inducción oculta o invisible se realiza con un mando táctil/display LCD que está conectado a la misma mediante un cable de 1 m de longitud dicho cable es obligatorio para la obtención del certificado CE pues protege al usuario/cliente de posibles riesgos del control remoto para este tipo de producto, evitando peligros de incendios u otros riesgos como el sobrecalentamiento y rotura del porcelánico.
Sí, es totalmente habitual. De hecho, la placa está programada para apagarse sin el contacto de un elemento férreo en su superficie, de forma que avisa al usuario si está mal colocada o posicionada la sartén o la olla, para que el usuario tenga conocimiento de su fallo, pueda rectificarlo y evite desperdiciar la energía o potencia de la Cooking.
3.0.
Para evitar bolsas de aire y reducir la potencia y eficacia de la placa, es necesario el uso de una batería de cocina con fondos planos y resistentes con aleación de hierro o, preferiblemente, el uso de nuestra batería de cocina recomendada: Cookware, de forma que no se precise el uso de los distanciadores de silicona.
La Cooking 3.0 es una de las placas más rápidas del mercado, y las placas de inducción en general son las más potentes frente al resto de opciones tradicionales como el gas o la vitrocerámica. En las placas de inducción el calor es inmediato.
Además, la inducción no guarda calor residual, por lo que en su uso puede regularse con precisión y reacciona rápidamente entre sus diferentes potenciar ajustando la cocción a la necesidad de cada momento. El consumo energético se reduce hasta en un 20% frente a otras opciones gracias a la inducción.
La ventilación de este modelo se encuentra en la parte delantera y se requieren como mínimo 6 cm entre la inducción y el resto de los componentes que queden por debajo de la placa, como por ejemplo un horno o cajón.
Se debe tener en cuenta que la placa baja 5,5 cm por debajo de la encimera de porcelánico. La fijación se realiza mediante barras de aluminio laterales.
Existen diferentes opciones y recomendaciones para prologar la vida útil del producto, nuestra recomendación principal es seguir el manual de instrucciones antes de empezar a cocinar con la Cooking 3.0. Una vez leído e interiorizado el manual, se pueden tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
‐ Usar nuestra batería de cocina desarrollada y patentada específicamente para su uso en la Cooking 3.0: la batería de cocina Cookware.
‐ Utilizar distanciadores de silicona siempre (aun cuando se retiran las ollas calientes a otra posición) si no se está usando nuestra batería de cocina Cookware.
‐ Bajar la potencia si no es requerida.
‐ Tapas las ollas durante la cocción para bajar los tiempos de uso.
‐ Separar las cocciones.
‐ Repartir la cocción entre los tres fuegos.
‐ Refrescar y limpiar la superficie tras cada uso.
Como la propia pregunta indica, una mala instalación supone un mal uso futuro en la vida del porcelánico y de la propia placa de inducción, de forma que una instalación incorrecta puede derivar en un calentamiento excesivo de los circuitos electrónicos.
Si sucede este escenario, se produce una reducción inmediata de la potencia suministrada. En el momento en que la temperatura vuelve a sus niveles habituales, el sistema se recupera automáticamente. Para prevenir esta situación, te recomendamos una revisión de la instalación del aparato, en particular de la ventilación frontal.
Para el ahorro de energía y el uso óptimo de la inducción existen diferentes recomendaciones como:
Uso de una batería de cocina adaptada y desarrollada ad-hoc para la placa de inducción, es decir, la Cookware de Cooking Surface que incluye un sistema patentado con punzonados en la base de sus siete componentes para proteger y aislar las superficies del calor ocasionado por el sistema de la inducción.
Si se desea complementar nuestro juego de ollas y sartenes con otras, el consejo a implementar es la utilización de ollas y sartenes con fondo grueso y liso, debido a que en recipientes irregulares se ha testado y comprobado que los tiempos de cocción sé dilatan de forma innecesaria.
Otra recomendación sería emplear ollas con las medidas necesarias para cada zona de cocción de forma que no se pierda potencia. Del mismo modo, usar siempre ollas adecuadas para los distintos alimentos que se desean cocinar.
La Cooking 3.0 está dotada de sensores de temperatura que permiten dotar de inteligencia a la placa de inducción para garantizar la prolongación máxima de la vida del producto, por este motivo, se autorrefrigera y se autorregula en diferentes ocasiones, de este modo, cuando lleva un rato usándose para cocinar y los sensores térmicos detectan un exceso de la temperatura, automáticamente, se produce una regulación a la baja de la potencia.
Siempre se deben usar los distanciadores de silicona que incluye la Cooking 3.0 para baterías de cocina que no sean la denominada Cookware. Hay que evitar la utilización de ollas y sartenes que carezcan de superficies lisas, es decir, aquellas cacerolas o sartenes con fondos rugosos, el motivo es evitar la generación de bolsas de aire y, por consiguiente, resultados ineficaces y menos potentes que los que la placa de inducción es capaz de generar.
Cabe destacar, que es necesario que los fondos de las ollas y de las sartenes siempre estén limpios y secos antes de su uso, de forma que se eviten rugosidades o superficies menos lisas.
Del mismo modo, no se debe cocinar en recipientes que no tengan una aleación férrea como recipientes de aluminios o de plástico pues, de esta forma, no funciona la placa.
Para la óptima ventilación y cuidado de la placa invisible, la Cooking 3.0 está compuesto por varios ventiladores que ayudan a refrigerar tanto la placa como su superficie porcelánica, garantizando un buen uso y mantenimiento de la vida del producto, dichos ventiladores se encienden automáticamente dependiendo de la temperatura del interior, por lo tanto, es normal que se escuchen sonidos debajo durante el uso de la placa de inducción, del mismo modo, el usuario puede escuchar la conexión y desconexión.
Dependerá de la temperatura alcanzada por la placa y de su propio sistema de refrigeración, para ayudar a este sistema, la placa viene integrada, además por sensores que detectan el sobrecalentamiento, como en los niveles 1, 2 y 3, donde existen intermitencias de potencia que afianzan el sistema de cocción basándose en el gusto y la necesidad del usuario.
Existen diferentes argumentos para corresponder a esta pregunta, pero sí, es normal, lo habitual es que dichos sonidos sé originen en función de la composición del propio recipiente, por lo que, en función de la construcción del mismo, se pueden originar ciertos ruidos o vibraciones, los cuales se consideran normales y no indican que se trate de una avería o incidencia de la placa.
No es normal, ya que el consumo de la placa de inducción está ubicado dentro de los estándares de su categoría de producto como electrodoméstico, concretamente, entre las placas de inducción cuyo sistema es el más eficiente por ahorro y potencia del mercado. De forma que, pueden surgir varios escenarios a tener en cuenta:
Por un lado, puede que el usuario tenga menos potencia contratada con su comercializadora de energía de la que necesita la placa, por lo que la solución sería ampliar el contrato que existe por otro con mayor potencia.
Y el otro escenario, que es sumamente excepcional, es que se haya conectado mal la placa y el sistema eléctrico se dispare para evitar futuros peligros para la vivienda, por lo que la solución será revisar la propia instalación de la placa de inducción.
La respuesta es nunca. No existe un escenario cotidiano en el que en el uso habitual del acto de cocinar pueda suponer un riesgo para el usuario o para su entorno.
La placa y su sistema de inducción está testado en numerosas pruebas, de manera constante y regular y no se han encontrado resultados negativos para la salud, por el contrario, todas las medidas y requisitos tomados cumplen con las normativas de la Organización Mundial de la Salud.
Con una utilización normal y siguiendo la información facilitada en el manual de instrucciones, las placas superan los estándares y requisitos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud incluyendo no solo al personal adulto sino también a los niños del entorno.
¿Tienes una pregunta que no está en nuestras preguntas frecuentes?
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
_csrf | www.cookingsurface.com | Asegura la navegación segura del visitante previniendo la falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF). Esta cookie es esencial para la seguridad de la web y del visitante. | Sesión | HTTP |
PHPSESSID [x2] | www.cookingsurface.com | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. | Sesión | HTTP |
__RequestVerificationToken | Microsoft | Ayuda a evitar ataques del tipo Falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF). | Sesión | HTTP |
CookieConsent | Cookies Cooking Surface | Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual | 1 año | HTTP |
local_storage_support_test | La cookie se utiliza con relación a la función de almacenamiento local en el navegador. Esta función permite a la web cargar más rápido mediante la precarga de ciertos procedimientos. | Persiste |
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de cookies