Un encuentro para reflexionar, conectar y disfrutar del diseño y la gastronomía en el corazón de Madrid
En Cooking Surface seguimos apostando por los espacios donde la arquitectura, la innovación y la experiencia se encuentran. Por eso, un año más, colaboramos con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y su departamento de materiales y edificación, MATCOAM, en una nueva Sesión Vermú, una cita ya consolidada entre los profesionales del sector que combina reflexión, diseño y gastronomía.
El próximo viernes, 10 de octubre a las 12:00 h, el MATCOAM, acogerá la Sesión Vermú Portugal: “Arquitectura Adaptativa”, un encuentro enmarcado dentro de la Semana de la Arquitectura 2025, cuyo país invitado es Portugal.
Un espacio estratégico para la innovación y el diseño
Desde que Cooking Surface forma parte del espacio expositivo permanente de MATCOAM, nuestra tecnología de inducción invisible se ha convertido en un punto de referencia para arquitectos, diseñadores y promotores que visitan este espacio en busca de materiales y soluciones innovadoras para sus proyectos.
Ubicado en pleno centro de Madrid, el MATCOAM actúa como un escaparate vivo del presente y futuro de la edificación, con una cuidada selección de materiales y productos destinados a la arquitectura contemporánea. Para Cooking Surface, estar presente aquí significa mucho más que una exposición: es una oportunidad para acercar la tecnología al servicio del diseño, en diálogo constante con los profesionales que definen las tendencias del sector.
A lo largo del año, celebramos eventos y showcooking en este mismo espacio, donde nuestros chefs demuestran en directo cómo nuestra placa de inducción invisible transforma el modo de entender la cocina, integrando eficiencia, estética y funcionalidad en una sola superficie. Si bien muchos de estos showcooking están abiertos al público y se pueden reservar desde nuestra web, esta sesión vermú será privada y exclusivamente dirigida a profesionales invitados.
Arquitectura adaptativa: Portugal como inspiración
Portugal se ha convertido en los últimos años en un referente internacional por su capacidad para reinterpretar su patrimonio arquitectónico y adaptarlo a las necesidades contemporáneas. Esta sesión busca explorar precisamente ese enfoque: cómo la arquitectura portuguesa está respondiendo a los desafíos de la rehabilitación, la regeneración urbana y la sostenibilidad desde la creatividad y el respeto por lo existente.
El evento contará con la participación de tres estudios portugueses de nueva generación —Branco Del Rio Arquitectos, Masslab y OODA—, quienes presentarán distintos casos de estudio que abordan la transformación del territorio y la reactivación del turismo rural en enclaves singulares.
Estos proyectos ofrecen una mirada fresca sobre cómo la arquitectura puede dialogar con la memoria del lugar, revitalizando estructuras tradicionales, resignificando los materiales y generando nuevas experiencias habitables.

Un encuentro para pensar, compartir y disfrutar
Las Sesiones Vermú de MATCOAM se han consolidado como uno de los formatos más estimulantes dentro de la agenda profesional del COAM. En ellas, se crea un ambiente distendido en el que la conversación fluye de forma natural, combinando el intercambio de ideas con un espacio de networking que refuerza la colaboración entre profesionales.
El programa de esta edición incluye:
- Recepción y bebida de bienvenida para los asistentes.
- Panel de proyectos y diálogo, donde los tres estudios invitados presentarán sus trabajos y debatirán sobre los retos de la arquitectura adaptativa.
- Sesión vermú + networking, un momento para disfrutar de un aperitivo con auténticas delicias portuguesas, algunas de ellas cocinadas en directo en nuestra placa de inducción oculta.
Gastronomía, diseño y tecnología: la huella de Cooking Surface
Como patrocinadores del evento, en Cooking Surface reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia y la creatividad aplicada a los espacios habitables. Nuestra tecnología de inducción invisible es, en sí misma, una metáfora de esa arquitectura adaptativa de la que se hablará en la sesión: un sistema que se integra en la superficie, transformando el modo de interactuar con el entorno sin alterar su esencia.
Durante el networking, los asistentes podrán descubrir de cerca el funcionamiento de Cooking Surface, la encimera que incorpora la inducción directamente bajo la piedra porcelánica, permitiendo cocinar sobre la misma superficie en la que se trabaja, se come o se convive. Este equilibrio entre diseño y tecnología es lo que la ha convertido en una de las soluciones más admiradas por arquitectos y diseñadores que buscan crear cocinas más limpias, seguras y estéticamente coherentes con sus proyectos.
Más que un patrocinio, una experiencia compartida
Para nosotros, apoyar esta Sesión Vermú Portugal “Arquitectura Adaptativa” no es solo un gesto de patrocinio, sino una forma de participar activamente en la conversación sobre el futuro del hábitat. La arquitectura y la cocina comparten un mismo propósito: crear espacios donde la estética y la funcionalidad convivan en armonía, donde cada detalle contribuya al bienestar y la sostenibilidad.
Por eso, nos enorgullece ser parte de esta cita dentro de la Semana de la Arquitectura 2025, un evento que pone en valor la creatividad, el intercambio de conocimiento y la colaboración entre disciplinas.